Invertimos $100,000 en innovación social con impacto

Les quiero contar algo que me tiene muy emocionada. En Fundación Caricaco somos una potenciadora de innovación social que busca nivelar la cancha de jóvenes en Costa Rica. Por eso, les quiero compartir sobre nuestro nuevo programa: “Grants Caricaco”. Nosotros creemos que invertir en el potencial y aspiraciones de nuestra juventud es fundamental para imaginar un futuro en el que cada joven pueda superar desafíos, desbloquear sus talentos y contribuir positivamente a la sociedad. Trabajamos incansablemente para nivelar la cancha en materia de empleo, con la vista fija en la meta de: disminuir la tasa de desempleo juvenil a menos de la mitad antes del 2030.  A todas luces, esto no lo podemos hacer solas, ni a través de una sola organización. 

Por esta razón nace: “Grants Caricaco”. El nuevo programa surge de la necesidad de abordar desafíos asociados o relacionados con la empleabilidad juvenil en nuestro país, a través de redes y alianzas estratégicas entre organizaciones sin fines de lucro. Lo anterior con el objetivo de potenciar los esfuerzos que se realizan, en concordancia con el marco del ODS 17: Alianzas para lograr objetivos. Este problema público es un sistema complejo, donde hay muchas dimensiones que se asocian y se relacionan entre sí. Desde las dinámicas en los hogares en donde nos desarrollamos, la calidad en la educación que recibimos creciendo, y de las oportunidades que tenemos en los años posteriores a la secundaria. Los jóvenes con mejores condiciones en sus vidas tienen mayor probabilidad de avanzar profesionalmente, los que tienen peores condiciones en sus contextos, cuentan con menos números en la rifa. Ustedes conocen esto a la perfección, y saben que se debe abordar en alianza. 

Esta no es la primera vez que realizamos donaciones directas a organizaciones sin fines de lucro. Durante el 2023 hicimos tres donaciones por un total de $77,500 USD a las siguientes organizaciones: Casa de Los Niños, Incubadora Más Costa Rica y Jóvenes por Costa Rica (JxCR). El dinero fue utilizado de manera diversa para la puesta en marcha de proyectos innovadores, el diseño y lanzamiento de nuevos programas, y para beneficio directo de jóvenes y niños a través de la alimentación. Sin embargo, este año quisimos que los grants fueran concedidos a través de un concurso abierto a varias organizaciones sin fines de lucro que están generando cambios positivos e importantes en el país.

¿De qué trata? Estamos ofreciendo fondos no reembolsables por un total de $100,000 USD desglosados en hasta cuatro organizaciones sin fines de lucro enfocadas en educación y empleo. Cada organización seleccionada recibirá al menos $25,000 USD para acelerar su consolidación o para desarrollar un proyecto específico. Las aplicaciones están abiertas hasta el 30 de agosto.

¿A quién va dirigido? Cualquier organización social sin fines de lucro que trate temas de educación y empleo está invitada a participar. Sin embargo, se priorizará la selección de las que cumplan con alguna de las siguientes características:

  • Se encuentra en proceso de consolidación y necesita financiamiento para iniciar sus operaciones.
  • Cuenta con menos de 6 años de trayectoria y buscan desarrollar un proyecto específico de impacto o innovación social.

Enfoque: como saben, nuestra manera de trabajar siempre está respaldada por datos y la medición de resultados tangibles. Somos fanáticas de apoyar iniciativas y líderes que realmente estén impactando de manera positiva a sus alrededores. Es por esto que ponemos un énfasis especial en la medición de resultados y la teoría de cambio. Por esto, aquellas organizaciones que logren demostrar el impacto que generan o generarán en la vida de sus beneficiarios (as) con datos, estarán mejor posicionadas para recibir los fondos.

Proceso de selección: la selección se realizará en dos etapas. En la primera, las organizaciones deben presentar un documento conceptual de sus propuestas. En la segunda fase, deberán enviar un formulario detallado que el Comité de Donaciones después utilizará para seleccionar a los cuatro ganadores, basándose en diversos criterios.

Además de los fondos, brindaremos acompañamiento a las organizaciones en temas de medición de impacto, sostenibilidad financiera y resiliencia organizacional. Los proyectos seleccionados se ejecutarán a partir del 2025.

¿Cómo participar? Las organizaciones interesadas deben completar el documento conceptual en el siguiente enlace o a través de nuestra página de LinkedIn, antes del 30 de agosto.

Esperamos su participación y que compartan esta primera edición del programa con otras organizaciones que consideran que se beneficiarían de estos fondos. Juntos, todos podemos mover la aguja del desarrollo social, disminuyendo la tasa de desempleo juvenil y construyendo una base sólida para el futuro de la juventud en Costa Rica.

¡Pura vida!